
NATALIA IMERY ALMARIO
Filmmaker / Film editor
Cali, Colombia
BIOFILMOGRAFÍA
Natalia Imery Almario estudió Comunicación Social en la Universidad del Valle. Realizó el Diplomado Internacional en Documental de creación, en la misma universidad. Su primer cortometraje ALÉN (2014), ganó el premio “Nuevos Creadores”, en el Festival de cine de Cartagena FICCI 2014 y le fue otorgado otros premios en otros festivales internacionales. Realizó ANAGRAMAS (2016), video arte, exhibido en “Lugar a duras”, espacio de arte contemporáneo, dirigido por Oscar Muñoz. Realizó su primer Largometraje Documental titulado DOPAMINA (2019), producida por Oscar Ruiz Navia de “Contravía films”, con la cúal recorrió diferentes mercados y talleres como: “Miradas Doc Market”, (España) “Bam Audiovisual Market”, (Colombia) “Cine en desarrollo de Toulose”, (Francia) y “Residencias Walden” (Uruguay), entre otros. Fue ganador del “Fondo para el desarrollo cinematográfico” FDC, para postproducción en el 2018. La película fue estrenada en el 2019, en el festival de “Ji.hlava International Documentary” (República Checa), “Torino Film festival” (Italia), “Festival del nuevo cine Latinoamericano” (Cuba) y “BAFICI. Buenos Aires Festival Internacional de cine independiente” (Argentina), Premio especial del jurando, en el “Festival internacional de cine de Cali” (Colombia) entre otros. Actualmente se encuentra en la etapa de desarrollo su primera película de ficción, MALAKIANTA, co-producida por Maria Fernanda Barrientos, Corte films, la película ha participado en el “Salón de productores del Festival de cine de Cali” y el mercado del BAFICI, Buenos Aires Festival Internacional de cine independiente. (2021).
Natalia ha trabajado en la realización de piezas documentales para el MUSEO DE ARTE MODERNO LA TERTULIA, Cali (2015), curado por Alejandro Martín y en diversos proyectos cinematográficos como: NIÑA ERRANTE (2017) de Rubén Mendoza, asistente 3 de dirección, EL ALMA QUIERE VOLAR (2018) de Diana Montenegro, siendo la preparadora actoral y LEONOR (2018), serie para Telepacífico dirigida por Oscar Ruiz Navia, donde se desempeñó como asistente 2 de dirección. En enero de 2019 realizó un diplomado de escritura y montaje en la “Escuela Internacional de Cine, San Antonio de los Baños”, (Cuba). A mediados del mismo año trabajó como On set Dresser, con la Diseñadora de producción mexicana Daniela Schneider, para la película EL BAILE DE LOS 41 (2019) del director mexicano David Pablos. Ciudad de México. Trabajó como On set Dresser y Props Master con la directora de arte Ángela Leyton en la película SUPERNOVA (2020), de la directora Natalia López. Tepoztlán, México.
HOJA DE VIDA